Cursos disponibles

Imagen del curso "Vuelve a la Luz: El Kiruv que Restaura Almas"
curso de raíces hebreas

Vuelve a la Luz: El Kiruv que Restaura Almas

Un Curso que Te Despierta, Te Forma y Te Envía


¿Sientes que muchos están caminando en sombra, lejos de la verdad?

¿Notas que, aunque hablan de "raíces hebreas", siguen atrapados en doctrinas cristianas disfrazadas?
Es hora de volver a la luz verdadera.


Vuelve a la Luz no es un simple curso, es un movimiento espiritual, un llamado urgente a despertar, a restaurar y a acercar almas a la Torá viva y al Mashíaj auténtico: Yeshúa.


¿Qué aprenderás?

  • La esencia del Kiruv: ¿Qué es y por qué es el mandato de nuestra generación?

  • Rompiendo las cadenas: Detecta y destruye enseñanzas falsas que impiden el retorno a la verdad.

  • La identidad restaurada: ¿Quién eres tú dentro de Israel? ¿Y quiénes son los que están volviendo?

  • Torá y Gracia: no enemigos, sino aliados. Cómo la Torá sigue viva y nos dirige al Mashíaj.

  • Yeshúa Judío, no griego: Redescubre al Maestro en su contexto hebreo, no en mitos cristianos.

  • Respuestas claras a las objeciones más comunes sobre volver a la Torá y creer en Yeshúa.

  • Cómo hablar de Kiruv: Aprende a acercar con sabiduría, sin pelear, pero sin claudicar.

  • El Rol del Remanente: Tu lugar en la restauración de Israel y la luz a las naciones.


¿Qué hace único a este curso?

  • Enseñanza directa, sin filtros cristianos ni miedo a la verdad.

  • Fuentes de la Torá, Talmud, Midrash, y la Berit Hadashá leídas en su contexto hebreo.

  • Formación espiritual para ser luz en tu comunidad y guía para otros.

  • Actividades prácticas para llevar el Kiruv a la acción.


Modalidad:

  • 25 clases grabadas, a tu ritmo, con acceso permanente.

  • Motivación personalizada: mensajes que te inspiran a avanzar y cumplir tu misión.

  • Material adicional: citas, recursos y herramientas para el Kiruv.


¿Para quién es este curso?

  • Para quienes sienten el llamado a restaurar almas confundidas.

  • Para aquellos que quieren entender la Torá y a Yeshúa en su verdad.

  • Para los que están listos para dejar las copias humanas y volver al Pacto eterno.


Inscripción y Contacto:

Correo: haderej.netzarita@gmail.com
WhatsApp: +52 221 143 9359
YouTube: @imanuelbenyosef
Facebook: Comunidad Netzarita HaDerej


Imagen del curso Aprendiendo Hebreo Nivel1
Hebreo

El Hebreo Bíblico es más que un idioma, es la llave que abre la puerta a un nuevo mundo de significados, al aclarar las historias que creíamos conocer.

Toda búsqueda de significado inicia con lo básico, las primeras clases de nuestro curso para principiantes están dirigidas al aprendizaje del alfabeto hebreo y las principales vocales. A partir de este punto, leemos juntos los versículos bíblicos, debatimos las ideas ocultas que el hebreo nos revela, y usamos la gramática como referencia. Nuestros profesores expertos te darán las herramientas esenciales para obtener una comprensión más profunda de la Torah

Imagen del curso HEBREO MODULO 2
Hebreo

Módulo 2: Profundización en Nikud y Comienzo del Estudio de Shoresh

Este módulo está diseñado para estudiantes que ya conocen el alef-bet hebreo y los signos de vocalización básicos (nikud). El enfoque estará en afianzar la lectura, ampliar el conocimiento de combinaciones vocálicas, introducir los principios del shoresh (raíz) hebreo y desarrollar herramientas para comenzar a identificar patrones gramaticales.


Clase 1: Revisión Avanzada de Nikud y Práctica Intensiva de Lectura

  • Repaso sistemático de los 10 principales signos vocálicos.

  • Práctica con combinaciones vocálicas comunes (y poco comunes).

  • Lectura de palabras y frases completas.

  • Ejercicios: Leer 30 palabras con distintos nikud. Completación y escritura.

  • Introducción al concepto de "raíz" (shoresh) con ejemplos sencillos.

Clase 2: Shoresh y Familia de Palabras (Mishpajat Milim)

  • Definición de shoresh: שרש.

  • Ejemplos: K-T-V (כתב) y todas sus derivaciones: katav, ketiv, miktav, ktav, etc.

  • Ejercicio: Identificar shoresh en palabras conocidas.

  • Lectura con nikud de familias de palabras.

  • Introducción a los binyanim (formas gramaticales): concepto general.

Clase 3: Nikud y Tiempo Verbal en Verbos Simples (Binyan Kal)

  • Introducción al binyan "Paál" (Kal).

  • Relación entre nikud y tiempo verbal (pasado, presente, futuro).

  • Ejemplo: כתב (katav, kotev, yiktov).

  • Ejercicio guiado: identificar y conjugar formas simples.

  • Lectura y traducción de versículos simples con verbos en paál.

Clase 4: Shoresh en Sustantivos y Adjetivos

  • Cómo el shoresh también forma sustantivos (miktav, ketiv) y adjetivos (katuv).

  • Ejercicio de agrupación de palabras por raíz.

  • Relación entre forma gramatical, nikud y significado.

  • Práctica de lectura de parrafos cortos con anotación de shoresh.

Clase 5: Comprensión de Texto y Reconocimiento de Patrones

  • Lectura de textos bíblicos breves con nikud.

  • Identificación de raíces y estructuras.

  • Introducción al diccionario hebreo basado en shoresh.

  • Ejercicio final: traducir oraciones, identificar el shoresh, forma verbal y nikud.

  • Preparación para el Módulo 3: Binyanim y gramática estructurada.


Imagen del curso Yeshiva primer nivel
Yeshiva

  • Módulo 1 – Fundamentos de la Fe Judía y la HaBerit HaDashá

    Objetivo del módulo:
    Establecer las bases sólidas de la fe judía netzarita, su estructura doctrinal y su conexión con el mensaje del Maestro Yeshúa HaMashíaj. Este módulo es fundamental para cualquier estudiante que desee comprender y enseñar desde una perspectiva profundamente enraizada en la Torá y en el contexto original del pueblo de Israel.

    Temas que lo conforman:



  • Emuná, Torá y HaBerit HaDashá (2 clases):

  • Introducción al concepto de emuná (fe activa), el papel central de la Torá como instrucción divina, y el carácter judío del llamado "Nuevo Testamento", demostrando su continuidad con la revelación de Hashem al pueblo de Israel. Se examina también la autoridad de las Escrituras, desmantelando ideas ajenas a la tradición de Israel.

  • Torá y Gracia: ¿Ley contra gracia?
    Reflexión profunda sobre la vigencia de la Torá. Se desmonta el falso dilema entre ley y gracia, y se muestra la armonía entre ambas desde una perspectiva netzarita, con ejemplos tomados del Tanaj y de las palabras de Yeshúa.

  • Las Dos Casas de Israel
    Estudio de la dimensión profética y mística de la Casa de Judá y la Casa de Israel (Efraím). Se presenta su historia, rol actual y misión futura en el plan redentor de Hashem.

  • Monoteísmo, Elohim, Maljut y los Malajim (2 clases):
    Análisis del concepto de monoteísmo bíblico, nombres divinos, y la soberanía de Hashem (maljut). Se profundiza en el papel de los malajim (ángeles), sin caer en desviaciones comunes ni doctrinas extrañas a Israel.

  • HaBerit HaDashá como Documento Judío (2 clases):
    Revisión del contexto histórico, lingüístico y teológico de los Escritos Netzaritas. Se evidencia su judaísmo esencial, la continuidad con la Torá y el pensamiento fariseo original.

  • Introducción a la Profecía
    Fundamentos del rol profético en Israel, su relevancia para entender a Yeshúa y su enseñanza, y cómo se distingue la verdadera profecía de la falsa.

  • Redención y el Rol del Mashíaj (2 clases):
    Profundización en la idea de redención personal y nacional. Se analiza la figura del Mashíaj ben Yosef y ben David, mostrando cómo Yeshúa cumple con ambos perfiles en la tradición judía.

  • Domingo vs Shabat
    Exposición sobre el origen del cambio del día sagrado, su trasfondo histórico y su desconexión con la enseñanza de Yeshúa. Se reivindica el Shabat como señal eterna entre Hashem e Israel.

  • Introducción a las Moedim – Pesaj 1
    Exploración inicial de las festividades bíblicas (moedim), comenzando con Pésaj, su significado profundo, símbolos, y su cumplimiento profético en la vida de Yeshúa.