
Impartido por el Rav Imanuel Ben Yosef
RESUMEN DETALLADO Parasha Vaetjanan
1. PORCIONES LEÍDAS
sta parashá (Devarim / Deuteronomio 3:23 – 7:11) continúa con las reprensiones y enseñanzas de Moshe Rabenu al pueblo de Israel. Moshe relata su súplica a Hashem para poder entrar en la Tierra Prometida, petición que es rechazada con firmeza. Hashem le ordena fortalecer a Yehoshúa, quien será el encargado de guiar al pueblo al otro lado del Yardén.
En el capítulo 4, Moshe exhorta al pueblo a cumplir los preceptos recibidos en Har Sinai, advirtiendo contra la idolatría (avodá zará) y el peligro de que las generaciones futuras se corrompan en tiempos de abundancia. Profetiza que, de alejarse de Hashem, sufrirán consecuencias como el exilio, algo que más tarde se cumplirá, por ejemplo, en el cautiverio babilónico.
En el capítulo 5, repite las Aseret HaDibrot (Diez Mandamientos), base de toda la Torá, recordando al pueblo la santidad del Shabat y el compromiso con la fidelidad a Hashem.
En el capítulo 6, presenta principios fundamentales de la fe, destacando el Shema Israel (6:4-9), que proclama la unicidad de Hashem y ordena amarle con todo el corazón, alma y fuerzas, transmitiendo estas palabras a las siguientes generaciones.
En el capítulo 7, se subraya el amor de Hashem por Israel, no por su número, sino por su elección y promesas a los patriarcas. Se recuerda la liberación de Egipto y el pacto eterno.
La enseñanza central incluye:
- La importancia de comenzar la tefilá con alabanzas antes de presentar peticiones.
- El uso consciente de los nombres de Hashem (misericordia y justicia).
- La persistencia en la oración, ilustrada por Moshe con 515 ruegos.
- La advertencia de que la prosperidad no debe llevar a la corrupción.
- El llamado a la fidelidad como protección contra las consecuencias espirituales y físicas.
Apoya nuestra misión
Tu generosidad fortalece el estudio de la Torá y el servicio a nuestra comunidad.
Cada aporte es una semilla de bendición.
¡Gracias por apoyar HaDerej Virtual!
Que seas bendecido bizjut Yeshúa Meshijenu.